El Atlético de Madrid cumple este domingo 26 de abril 117 años de vida.
El Atlético de Madrid está de celebración. El club rojiblanco cumple ese domingo 26 de abril 117 años de vida. Una historia que comenzó a escribirse en 1903 y que a día de hoy, está más viva que nunca. Opta ha recopilado una serie de datos para conmemorar esta importante fecha para todos los seguidores rojiblancos.
Es el cuarto equipo español que más títulos oficiales ha ganado en toda la historia tras el Athletic Club, Real Madrid y FC Barcelona y, sin contar a estos dos últimos, el que más veces ha ganado LaLiga y el que más títulos internacionales atesora.
Sin contar los campeonatos regionales, el primer título oficial que ganó el Atlético de Madrid fue LaLiga de la temporada 39/40 -por entonces llamado Atlético Aviación- con Ricardo Zamora como entrenador, convirtiéndose así en el quinto equipo en ganar la competición, y el último la Supercopa de la UEFA en 2018 tras imponerse al Real Madrid en Tallin por 4-2.
De los 32 títulos oficiales que ha ganado el Atlético de Madrid, nueve han llegado desde 2010 (28,1%) y siete de ellos bajo las órdenes de Diego Pablo Simeone (21,8%), lo que convierte a esta última década en la más prolífica del conjunto colchonero. Y el año más importante fue 1996 bajo la tutela de Radomir Antić, único en toda la historia rojiblanca en el que ha ganado el doblete de LaLiga y Copa del Rey.
El Atlético de Madrid ha disputado 83 de las 89 temporadas que se han disputado en LaLiga hasta el momento, ganando el título en 10 ocasiones -el tercer mejor registro-, la última en 2014 con Diego Pablo Simeone como entrenador. El primer encuentro del conjunto rojiblanco en la competición fue el 10 de febrero de 1929 ante el Arenas de Guecho en Ibaiondo, partido que terminó con victoria rojiblanca por 2-3 y en el que Vicente Palacios anotó el primer tanto liguero del cuadro colchonero en la máxima categoría.
La mayor goleada del equipo colchonero en la máxima categoría es un 9-0 logrado en dos ocasiones, primero en septiembre de 1955 ante el Hércules y segundo en octubre de 1957 ante la UD Las Palmas, las dos en el antiguo Metropolitano. Como visitante, la mayor goleada rojiblanca en LaLiga se dio en abril de 1948 ante el Sporting de Gijón en El Molinón, siendo la única vez que los madrileños han anotado siete goles en un partido fuera de casa en la competición.
El Atlético de Madrid ha protagonizado varios récords que se mantienen intactos en la historia de LaLiga. Por ejemplo, el conjunto colchonero participó en el empate con más goles en los 91 años de historia de la competición, un 6-6 ante el Athletic Club en el antiguo Metropolitano en enero de 1950. Además, el conjunto rojiblanco presume de disponer del récord de partidos seguidos sin encajar gol en la historia de la competición, 13 encuentros entre diciembre de 1990 y marzo de 1991, personalizado en la figura de Abel Resino, que aún mantiene el récord de imbatibilidad de un guardameta (1.275 minutos).
Hasta ocho jugadores diferentes en la historia rojiblanca se han proclamado máximos goleadores en una temporada de LaLiga. El primero fue Pruden Sánchez, que marcó 33 goles en tan solo 22 encuentros de la 40/41, temporada en la que el Atlético ganó su segundo título de liga. José Eulogio Gárate, por otra parte, es el único de los ocho que lo ha logrado en varias ocasiones y además lo hizo de manera consecutiva, una de ellas compartiendo galardón con Luis Aragonés , siendo la única vez en la historia de la competición que dos jugadores de un mismo club finalizan como máximos anotadores. El delantero brasileño Baltazar ostenta el récord de más goles marcados con los rojiblancos en una misma temporada de la competición al lograr 35 tantos en la 88/89.
El idilio copero con el Bernabéu
El Atlético de Madrid ha ganado la Copa del Rey hasta en 10 ocasiones, siendo el cuarto equipo que más títulos suma en la historia de la competición. El primero logrado por los rojiblancos llegó en 1960 al vencer al Real Madrid en la final en el Santiago Bernabéu por 3-1, victoria que ponía fin a tres finales seguidas con derrota y el último también ante el eterno rival y en el mismo escenario pero en 2013 y que puso fin a una racha de 14 años sin triunfo en un derbi. En total, cuatro de los 10 títulos coperos de los rojiblancos han llegado ante el Real Madrid, convirtiéndo al cuadro rojiblanco en el equipo que más veces ha derrotado en una final copera al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
El resto de títulos nacionales del Atlético de Madrid se reparten de la siguiente manera: dos veces campeón de la Supercopa -1985 ante el FC Barcelona y 2013 ante el Real Madrid, lo que transforman al conjunto rojiblanco en el único en ganar el título ante los dos gigantes del fútbol español-. una de la Copa Eva Duarte (1951) y otra de la Copa Presidente en la única ocasión que se disputó (1941-47). El único título nacional que se le resistió al equipo colchonero fue la extinta Copa de la Liga, competición de la que fue subcampeón en 1984 y 1985.
El ‘Niño’ que surgió en el ‘Infierno’
A todos estos títulos del conjunto rojiblanco hay que añadir la liga conseguida en Segunda División en la 00/01 y que supuso el ascenso a la máxima categoría tras el descenso sufrido en la 98/99. El conjunto colchonero disputó 84 encuentros en esas dos campañas en el infierno, logrando 44 victorias -23 en la temporada del ascenso- y marcando 127 goles, siete de ellos anotados por Fernando Torres, que años más tarde se convertirá en el sexto máximo goleador en la historia del club con 129 goles. El de Fuenlabrada debutó con el primer equipo rojiblanco en mayo de 2001 ante el CD Leganés en el Vicente Calderón (1-0) y anotó su primer tanto en el siguiente partido de los colchoneros, ante el Albacete Balompié en el Carlos Belmonte .
El Atlético de Madrid ha ganado ocho títulos de carácter internacional, más que cualquier otro equipo español sin contar al Real Madrid y al FC Barcelona. El primer título europeo del conjunto rojiblanco fue la Recopa lograda en 1962 ante la Fiorentina en Stuttgart en un partido de desempate (3-0) tras quedar 1-1 en el primer partido en Hampden Park, convirtiendo a los colchoneros en el primer equipo español en lograr ese trofeo.
Desde 2010, el Atlético de Madrid es el equipo que más veces ha ganado la Europa League junto al Sevilla FC con tres títulos (09/10, 11/12, 17/18), las dos últimas bajo las órdenes de Diego Pablo Simeone. De igual manera, el conjunto rojiblanco se ha impuesto en las tres Supercopas de Europa que ha disputado (2010, 2012 y 2018), convirtiéndose en el equipo que más veces ha ganado el título con un 100% de participaciones. Así los últimos cuatro títulos europeos convierten al entrenador argentino en el más laureado del clubrojiblanco a nivel internacional, logrando la mitad de los títulos logrados .
La Intercontinental
El único título a nivel mundial del Atlético de Madrid es la Copa Intercontinental lograda en 1975 ante el CA Independiente, convirtiendo a los rojiblancos en el único equipo en toda la historia que ha logrado el torneo sin ser campeón de su continente -participó en lugar del Bayern de Múnich que se negó a viajar a Argentina. Además, ese título es el único logrado por los colchoneros en el legendario Vicente Calderón de entre todas las finales jugadas en la Copa del Rey y torneos internacionales.
Además de los ocho títulos, el Atlético de Madrid ha disputado tres veces la final de la máxima competición continental, la Copa de Europa/Champions League (1974 -jugada dos veces por empate en la primera final-, 2014 y 2016), convirtiendo a los rojiblancos en el equipo que más veces ha disputado la final sin lograr el título. Dos de esas derrotas -una por 4-1 en la prórroga en Lisboa y otra en la tanda de penaltis tras el 1-1 en el tiempo reglamentario en Milán- llegaron ante el Real Madrid, protagonizando ambos equipos, junto con la Supercopa de la UEFA de 2018, los únicos derbis disputados en una final en toda la historia de las competiciones europeas.
Un tienda online de cfb3-camiseta. Comprar replicas camisetas La Liga baratas,greatest quality, telas de poliéster de alta calidad seleccionados, tienen muy buena elasticidad cómoda y tenacidad.